Tanto lo espere...hasta que llego a mis manos: Blackberry Storm 2 9550. Hace tiempo tenia ganas de probarlo ya que todos los comentarios que me llegaban de el eran: es rapidísimo, estéticamente espectacular, el touch es increíble... y hasta un amigo me dijo "cuando lo probé quise vender mi iphone y quedarme con este". Ahora analicemos y veamos si es tan tan como dicen. Pantalla Pantalla TFT táctil Aspecto Exterior: No ha cambiado mucho Batería: Otro punto interesante, me Sistema: Muy rápido ( en general los backberry que Lo que trae y lo que es:
Conclusión: |
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Hoy nos toca Blackberry Storm 2
martes, 15 de diciembre de 2009
HP Pavillion DV7-1261wm
Hoy vamos a probar esta maquinita que acaba de llegar a mis manos, y ver que desempeño tiene. Después de la catástrofe de las series DV2000, DV6000 y DV9000 (las cuales por problemas de temperatura, tenían fallas) HP lanzo estas nuevas series en su reemplaza para la serie Pavillion: DV2, DV3, DV4, DV5, DV6 y DV7 (no fueron muy originales no?). Hoy vamos a testear una DV7-1261wm. Pantalla La pantalla es increíble, una vista Aspecto Exterior: El aspecto exterior es
Prestaciones: Aquí vamos a resaltar
Capacidad Y Ahora si veamos que tal es
Conclusión: Es un lindo equipo, a un |
sábado, 12 de diciembre de 2009
Reparacion de HP series DV2000/6000/9000 - Soldado del GPU
Al entrar en la página oficial de HP decía que esto era a causa de un problema de diseño de la notebook y que la alta temperatura en la que trabajaba la maquina. Investigando un poco mas llegue a la conclusión que ya todos saben...se desuelda el GPU (chip NVidia). En este post voy a explicar solo el soldado y "refrigeración" del equipo (que yo creo conveniente) y no el desarmado de cero de la notebook. En todos los foros que leí y paginas habidas por haber todos decían lo mismo desarmas la maquina quitas el mother y soldás el GPU aplicando calor sobre el...Y ahí me puse con una y con otra máquina a probar hasta llegar a un método que hasta el momento viene funcionando a mí y a otros tantos colegas, y aquí lo paso a detallar:
1 - Una vez desarmada la notebook y con el mother en nuestras manos (ya habiendo quitado la memoria, el cooler y el micro) limpiamos el chip NVidia con alcohol isopropílico.
2 - Ahora viene algo que yo experimente y me funciono, cubrimos todos el mother con cinta de embalar o un nylon y dejamos solo el chip NVidia a la vista, agarramos Flux o ContactFlux(según nombre comercial) que puede venir en aerosol, liquido tipo esmalte de uñas, o pasta(no nos serviría en nuestro caso), yo utilice en aerosol rociando el chip(sin hacer charco y en poca cantidad) haciendo que un poco del liquido penetre debajo del chip(para eso la envoltura así no rociamos toda la placa y hacemos un enchastre).
3 - Una vez que el flux penetro debajo del chip (podemos mover la placa poniéndola en forma vertical en el momento del rociado para hacer que este llegue bien debajo del chip) dejamos reposar la placa (forma horizontal y el chip mirando hacia arriba) unas 24 horas por lo menos.
4 - Si ya transcurrió el tiempo necesario para el secado del flux procedemos al soldado, ahora esto depende de la estación de soldado que poseamos, yo a la mía la pongo a unos 270 grados centígrados y con un caudal de aire similar al de un secador de pelo hogareño, una vez regulado la estación la aplicamos sobre el chip a unos 5 centímetros de distancia(o un poquito mas también) durante unos 15 segundos y la dejamos reposando otras 24 horas.
5 - Al día siguiente repetimos el proceso de soldado del paso 4, dejamos enfriar la placa una hora aproximadamente, limpiamos el chip Nvidia por arriba con un algodón y un poquito de alcohol isopropilico y listo, el proceso de soldadura ya debería estar concluido. Yo recomiendo probar si la maquina tiene arranca bien antes de armarla o sea ponerle el micro, la memoria, el conector de energía, el switch para prenderla y la pantalla, encender y probar si el logo de HP aparece, si aparece vamos bien sino aparece, volvemos a aplicar calor por 20 segundos más, dejamos enfriar y probamos, si sigue sin arrancar limpiamos el chip con alcohol isopropilico dejando derramar unas gotitas por debajo(aunque no lo crean muchas volvieron a la vida haciendo esto...) esperamos que se seque(unos 20 minutos) y aplicamos unos 10 segundos de calor para terminar de secarla, probamos si arranca seguimos bien, sino arranca...Game Over
6 - Vamos a la parte de refrigeración, para empezar debemos buscar un suplemento de cobre de 1 cm por 1 cm y de un espesor de 1.5 milímetros aproximadamente, yo los fabrico con caños del aire acondicionado que son de puro cobre abriendo el caño aplanándolo y cortando.
7 - Si ya tenemos el suplemento colocamos el micro, y ponemos grasa de plata (grasa disipadora) sobre el micro y sobre el chip Nvidia, sobre el chip Nvidia colocamos el suplemento de cobre y para terminar colocamos el cooler cuidadosamente que el suplemento no se corra y quede bien ajustado al chip.
8 - Este paso me lo recomendó un amigo lo probé y la verdad que ayudo mucho a bajar la temperatura, agarramos la carcasa inferior (carcasa plástica) y cuidadosamente cortamos un cuadrado de ella (si, le hacemos un agujero cuadrado) luego agarramos un pedazo de rejilla metálica, la colocamos por donde pegando los bordes de la rejilla a la carcasa con poxipol.
9 - Luego suponiendo que la notebook arranca, armamos toda la maquina, yo aconsejo si la notebook tiene win vista o win 7 pasarla a win XP (utiliza muchos menos recursos y no exige tanto el GPU), pero antes arrancamos el Windows que tenia instalado y bajamos la ultima actualización para el BIOS del equipo (en la página de HP dice que es un BIOS para procesadores AMD o algo así), actualizamos el BIOS y listo ya hicimos lo posible para revivir nuestra amada HP...
Materiales utilizados: alcohol isopropilico - algodón - Flux - estación de soldado - suplemento de cobre - grasa de plata - rejilla metálica - pegamento
Consejos:
* Si vuestra notebook le dejo de funcionar el wi-fi o el sonido, es a causa del chip pero no recomiendo el soldado del mismo sino esperar que muera del todo y ahí hacer el proceso.
* Si la notebook levanta excesiva temperatura podemos aplicar los pasos 7, 8 y 9 solamente y hasta quizás colocarle una de esas bases para notebooks que traen unos coolers que refrigeran.
Nota: el proceso detallado no es infalible ni perfecto es una simple solución a nuestro problema, en mis experiencias personales el 80 % de los casos me funcionaron bien, otros no tanto (se volvía a producir la falla o algunas nunca arrancaron)
Cualquier consulta o comentario estoy a sus órdenes
LG KP500 una alternativa economica y versatil
celular y viendo varias alternativas encontré este "bichito" el cual
primero por su precio(850 pesos argentinos, libre para cualquier
empresa) y por sus funciones me pareció barato o acorde. A principio me
dio para sospechar pues dije, trae pantalla táctil y cámara de 3.2
megapixels mmm debe ser un carro (lento, de mala calidad)... Pero bueno
no quise ser prejuicioso y dije vamos a probarlo, apenas tuve la caja en
mis manos dije mmm el packaging no era de lo mejor, una caja muy común y
simple pero igual no podía ser tan pesimista de entrada así que puse mi
chip, coloque la batería y me puse a probarlo, lo primero que me impacto
fue el touch del teléfono la verdad muy muy sensible (no como el Nokia
5800 que la verdad tenias que agujerear la pantalla para poder tocar las
funciones...) después la velocidad con la que se desempeñan las
funciones (hablando de un teléfono de esta gama y en este precio), su
menú muy fácil de usar y decoroso (lindo, vistoso) y para terminar algo
que a todos nos preocupa: ¿Es fácil mandar mensajes de texto con este
teléfono? bueno la respuesta es si, y esto es porque su touch es una
maravilla y su sensor de movimiento (ya lo detallare en breve) nos
permite tener el teclado tanto horizontal como vertical y en la forma
horizontal se hace bastante grande lo cual nos facilita la escritura.
Ahora vamos a algunas funciones y
chiches de este aparatito (ya le estoy tomando cariño):
* El sensor de movimiento, la verdad al
mejor estilo Iphone (no comparemos un cel de unos cuantos pesos mas con
este pero la verdad se desempeña muy bien
* Su camarita de 3.2 Mpx, no tenemos
una cámara digital con teléfono pero las fotos la verdad me gustaron
mucho, su amplitud de funciones para maniobrarlas también. Y no con
mucho tiempo pero me puse a hacer unos videitos y la verdad muy buenos
gran luz y calidad.
* Bluetooth un chiche mas que nunca
esta de mas
* Juegos, probé solo los que trae no me
puse a instalarle nada todavía y por mas que sean básicos jugar a la
generala agitando el teléfono en vez del del típico cubilete con dados
me gusto y me divertí un rato
* Organizador muy muy amplio fácil de
usar una agenda full
* Reproductor MP3 no podía faltar ya
que trae memoria expandible de 8 Gb sino tuviese un reproductor como la
gente...Linda calidad de sonido también ayudada por los auriculares que
suenan muy bien
* Radio FM otro chiche agregado pero
que siempre viene bien
Algunos datos técnicos:
Dimensiones 106.5 x 55.4 x 11.9 mm
Peso 89g
Batería (mAh) 900mAh, Li-Ion (en el interior)
Vibracion
Banda EDGE, GSM (850/900/1800/1900)
Memoria Interna 48MB
Memoria Externa (microSD de hasta 8GB)
Pantalla TFT Táctil
Externa tamaño (pixel) 240 x 400
Número de colores 262 K
Tamaño 3"
Ahora veamos:
Porque comprarlo?
Precio/ Funciones - Simple pero vistoso
- Moderno
Porque no comprarlo?
Su packagin no te va a deslumbrar - Sus
plásticos por ahí no parecen lo mejor sobre todo en su parte trasera -
Para los exigentes preferirían que la cámara sea mejor